Componentes
La Checkbox es un componente común de UI que permite a los usuarios seleccionar opciones de sí o no, indicando si un elemento está seleccionado o no.
8 Variants
16 Variants
96 Variants
1128 Variants
36 Variants
340 Variants
336 Variants
960 Variants
86 Variants
70 Variants
128 Variants
100 Variants
2404 Variants
Información
256 Variants
12 Variants
20 Variants
50 Variants
896 Variants
196 Variants
784 Variants
840 Variants
149 Variants
22 Variants
50 Variants
1792 Variants
64 Variants
6 Variants
256 Variants
64 Variants
580 Variants
144 Variants
Información
7 Variants
441 Variants
8 Variants
14 Variants
12 Variants
Información
32 Variants
El componente Checkbox UI en Emvi UI permite a los usuarios seleccionar una o varias opciones dentro de un conjunto. Es uno de los controles de formulario más comunes y su diseño está optimizado para ser claro, accesible y consistente en todas las plataformas.
Se basa en tokens de diseño que definen color, tamaño, espaciado y estados interactivos, garantizando que se adapte tanto a tema claro como oscuro. Incluye soporte para estados indeterminado, útil en casos donde la selección parcial aplica (ejemplo: listas anidadas).
La Checkbox es una herramienta sencilla para que los usuarios hagan selecciones. Se encuentra comúnmente en formularios, configuraciones y encuestas, donde los usuarios necesitan elegir entre opciones de sí o no. Esta simplicidad hace que las casillas de verificación sean un componente fundamental para varias interfaces, proporcionando una forma clara e intuitiva de capturar las preferencias del usuario.
Caja de selección: cuadrada, con estados vacío, marcado o indeterminado.
Etiqueta asociada: texto clickable que mejora la accesibilidad.
Área de foco: resaltada al navegar con teclado.
Iconografía opcional: checkmark, guion (indeterminado), o íconos personalizados.
Estándar: caja y label a la derecha.
Con etiqueta antes: label a la izquierda, útil en diseños horizontales.
Inline: para formularios densos.
Deshabilitado: mantiene contraste suficiente para comunicar estado.
Indeterminado: comunica selección parcial.
Las casillas de verificación son muy versátiles y pueden usarse en numerosos contextos. Ya sea para permitir que los usuarios acepten términos, seleccionen múltiples elementos de una lista o activen/desactiven configuraciones, las casillas de verificación ofrecen una solución flexible. Su naturaleza binaria (seleccionado o no seleccionado) garantiza que las elecciones del usuario sean fácilmente entendidas y procesadas.
Las casillas de verificación contribuyen a una mejor experiencia del usuario al hacer que las interacciones sean sencillas. Los usuarios pueden escanear y seleccionar opciones rápidamente sin confusión, lo que es particularmente útil en formularios o al administrar listas. La clara retroalimentación visual de una casilla marcada o no marcada brinda a los usuarios confirmación inmediata de sus selecciones. Nuestro UI KIT incluye una variedad de estilos de casillas de verificación personalizables para integrarse perfectamente en cualquier diseño, asegurando tanto funcionalidad como consistencia visual.
Los checkboxes cumplen con WCAG:
role="checkbox" con atributos aria-checked.
Labels asociados mediante for/id.
Estados visibles de foco y activación con teclado (barra espaciadora).
Contraste validado en todas las variantes.
En Figma, cada checkbox está disponible como componente atómico con variantes (checked, unchecked, indeterminate, disabled).
En Tailwind CSS, se implementa con clases como form-checkbox, rounded, checked:bg-primary-500, focus:ring-2, y admite personalización en tailwind.config.js.
Usa checkbox cuando el usuario pueda seleccionar varias opciones a la vez. Usa radio button cuando deba elegir solo una opción dentro de un grupo.